Planexware lanza nueva funcionalidad
Planexware lanza una nueva funcionalidad en su Portal Retail que permite tener un control total sobre las órdenes de compra emitidas por supermercados, droguerías y mayoristas.
Nota publicada en Trade&Retail, WebRetail y Énfasis Logística.
“Es clave mantener un control preciso y efectivo sobre las órdenes de compra. Un error en la conciliación de precios y surtido puede afectar directamente la rentabilidad de la empresa proveedora”, destaca Mariano Biondi – Líder de Producto de Planexware.
La ventaja diferencial de esta solución es que detecta y corrige automáticamente cualquier discrepancia antes de que impacte en los márgenes del proveedor.
En este sentido, optimiza la gestión comercial de las empresas retail a través del Conciliador de Precios y Surtido, puesto que permite:
Reducir el tiempo y los recursos necesarios para gestionar y reconciliar precios y surtido, al automatizar el proceso de comparación.
Minimizar los errores al comparar automáticamente las listas de precios y productos, evitando discrepancias que podrían afectar las órdenes de compra.
Mejorar la transparencia y la confianza entre proveedores y clientes al proporcionar una única fuente de verdad, reduciendo malentendidos y disputas.
Que los proveedores identifiquen y corrijan rápidamente discrepancias en los pedidos, mejorando su capacidad de cumplir con las órdenes y optimizando el fillrate, lo que se traduce en una buena imagen ante sus clientes.
Facilitar una comunicación efectiva entre proveedores y clientes, al proporcionar un reporte detallado de divergencias que permite acelerar la resolución de problemas
Además, funciona con sólo cuatro simples pasos:
- El proveedor carga su Catálogo de Artículos y Precios en nuestro Portal Retail
- Planexware compara cada orden de compra recibida con su catálogo
- Se genera un reporte de diferencias: Conciliación de Precios y Surtido
- El reporte queda disponible para consulta web, móvil o integrarlo al ERP, así como para exportarlo de forma consolidada o individual
“De esta forma la empresa ahorra tiempo y recursos al automatizar la verificación de las órdenes compra, sin necesidad de desarrollos de su área de IT” concluye, Mariano Biondi