Skip to main content

Desocupación mundial y robotización

Algunos predicen un fenomenal crecimiento del desempleo a nivel mundial. La era de la digitalización, entendida como el reemplazo de procesos de negocios usualmente llevados a cabo por grupos de personas -en principio- “no calificadas” está en aumento. Por Ing Carlos Pinto, Director Comercial Planexware El ritmo de este fenómeno es significativamente mayor al que vivimos en las últimas décadas y ya supera a la cantidad de nuevos puestos de trabajo que se están creando en el mismo lapso de análisis “La sustitución de puestos de trabajo por máquinas ha estado sucediendo continuamente...

Continue reading

La transformación digital a la orden del día

Por Ing. Carlos Pinto – Director Comercial Planexware Si su empresa tiene varios años de vida, independientemente de su tamaño, ha visto, esta viéndolo o lo verá (espero que no sea demasiado tarde) que la competencia de pequeñas empresas tipo los start-up están librando una batalla contra ustedes, entrometiéndose en sus negocios de una manera que no necesariamente sigue las clásicas reglas de la competencia que otrora estudiamos y/o experimentamos. Hay un estudio basado en el DIGITAL TRANSFORMATION INDEX donde más del 80% de las empresas clásicas consideran que los start-ups se convierten ya...

Continue reading

Intercambio electrónico de documentos: la economía del compartir

Por Patricio Pinto – Gerente de Desarrollo de Productos Planexware. El mundo de hoy es muy distinto al mundo que conocimos hace tan sólo una década atrás. Gracias a varias innovaciones surgidas en los últimos años, hoy como consumidores podemos compartir el asiento libre de nuestro auto en un viaje hacia el centro de la ciudad, o una habitación en nuestro hogar con alguien que está de visita en la ciudad, o juntarnos con otras personas para brindarle un préstamo a alguien que lo necesita. Estas son solo alguna de las cosas que se pueden hacer, en lo que se ha denominado “la economía del...

Continue reading

Cinco claves a tener en cuenta para la implementación del remito electrónico cárnico

A partir del 1° de julio y con aplicación obligatoria desde el 1° de septiembre, queda en vigencia la utilización del remito electrónico para informar el traslado de carnes y subproductos derivados de la faena de hacienda bovina y porcina. De este modo, queda instaurado el remito Cárnico (REC) con la obtención del CRE (Código de Remito Electrónico) en la AFIP. La normativa rige para todo el país y el REC reemplaza el remito común (papel que se lleva a bordo del transporte). Dentro de esta coyuntura, Carlos Pinto, director Comercial Planexware, brinda 5 claves para la automatización de la...

Continue reading