Conseguir el primer trabajo es un momento crítico de la vida laboral. A los problemas estructurales del empleo en la Argentina, se le suman las demandas del mercado que incluyen experiencia, conocimientos o competencias a las que la mayoría de los jóvenes difícilmente pueden acceder.
Sin embargo, pasado el pico de la crisis pandémica, los avisos de primer empleo crecieron un 77% entre enero de 2021 y enero de 2022, según el último reporte del portal online Bumeran. Al mismo tiempo, ese segmento “recibe el doble de postulaciones por aviso que la media de mercado”,...
El gran reto de la gestión y retención del talento en pandemia
*Por Verónica Menéndez, Gte de RRHH de Planexware
La gestión del talento en la época del coronavirus es una temática fundamental para encarar la mejora continua de las empresas. Al hablar de gestionar y retener talento nos referimos a uno de sus activos importantes: el capital humano.
Esta cuestión se aprecia en indicadores económicos clave como los ingresos, la satisfacción del cliente, la calidad, productividad, la reducción de costes. Y es importante recordar que, en el contexto actual de la pandemia, las organizaciones tienen dificultades para encontrar los candidatos...
Portal proveedores, el camino inteligente para agilizar la gestión de facturas
*Por Lucas de Renzo, Líder de Producto de Planexware
En términos de gestión con proveedores, y en pleno avance de la digitalización de los negocios, las empresas se encuentran con el gran desafío de contar con procesos automatizados e integrados. Hay un mandato claro de lograr ser más eficientes y mantener la competitividad de sus operaciones. En paralelo, la pandemia evidenció la necesidad de contar con herramientas digitales que sean ágiles, seguras y de fácil implementación.
Ya no quedan dudas de la inmensa ventaja en términos de ahorro de tiempo que implica el uso de soluciones que centralizan...
Por qué la productividad es importante y cómo la transformación digital permite potenciarla
*Por Carlos Pinto, Director Comercial de Planexware
Muchas veces hablamos de productividad sin tener claro a menudo su significado. Incluso, se la suele confundir con la producción. Si la fábrica de automóviles X produce 3000 autos por mes, diremos que su producción mensual es de 3000 autos.
Pero si esa misma fábrica tiene 420 operarios que generan 90000 horas hombre por mes diremos que su productividad es el cociente entre lo producido versus lo insumido, lo que se calcula como 3000 autos producidos divididos por las 9000 horas insumidas en fabricarlos: es decir que su productividad...
Selección de personal en tiempos de crisis: ¿cómo suman valor las herramientas digitales?
La crisis del coronavirus afectó de manera notable a las empresas que hoy atraviesan un proceso de reactivación gradual. En ese contexto, la selección de personal plantea una clara tendencia hacia lo digital.
Aunque los datos no parezcan a primera vista alentadores, las organizaciones están reactivando la contratación de nuevos empleados con todo lo que esto implica en un contexto de incertidumbre. Evidentemente hay sectores con mayores necesidades de contratación que otros, pero lo importante es que los procesos no se han pausado en su totalidad.
Sí es importante...
Planexware muda sus oficinas al distrito tecnológico de la Ciudad
Esta decisión es parte de su adaptación a nuevas modalidades de trabajo.
Planexware, como parte de su evolución y adaptándose a las nuevas tendencias de la forma de trabajo, se traslada al distrito tecnológico en Parque Patricios, Alberti 2154 Piso 7. Una decisión que responde a la búsqueda continua de una dinámica de trabajo más ágil y eficiente.
Con los años, el polo tecnológico se transformó en un lugar donde la innovación y el conocimiento son protagonistas, con empresas que buscan mayor integración y colaboración en el sector tecnológico.
En este contexto, Planexware se suma...
Soluciones que potencian tu negocio
Planexware nos acompañará en este Retail Day 2021, es por eso que mantuvimos una charla con el Ing. Carlos Pinto, presidente de la compañía, quien detalló por qué es importante adquirir los servicios que brindan y los beneficios que obtienen las empresas a la hora de utilizar sus soluciones.
—Planexware ofrece varios servicios, ¿cuáles fueron los más utilizados en el último tiempo?
En Planexware desarrollamos soluciones para el intercambio de documentos comerciales entre empresas: procesamos más de 6 millones de documentos por mes para alrededor de 2.000 organizaciones en Sudamérica....
Darle la espalda a la transformación digital
Por Carlos Pinto, Director Comercial de Planexware
Muchos son los pappers publicados acerca de la conveniencia de avanzar en nuestras empresas con la adopción de tecnología en pos de su mejora de la competitividad, bajo títulos: “Cómo combatir la Brecha Digital”, “Hacia la provechosa Transformación Digital en las empresas”, etc.
La invitación (casi un mandato) acerca de la necesidad de incorporar la tecnología en nuestras empresas, está originada por las inmensas ventajas que ésta genera. Cuestión que podemos palpar claramente en el beneficio...
Qué es la “brecha digital empresarial” y por qué debe preocupar a los decisores de negocio en Argentina
Por Carlos Pinto, Director Comercial de Planexware
La llamada genéricamente digitalización ha alcanzado todos los rincones de la sociedad y se ha transformado en una obligación de subsistencia y no una opción discrecional en las empresas.
No caben dudas que la pandemia ha mostrado la gigantesca importancia que tiene la tecnología. No solo en el terreno de la microbiología, posibilitando obtener en pocos meses vacunas eficientes contra el Covid-19, sino que también ha gravitado –y de esto nos ocuparemos– en el terreno de la tecnología informática o la evolución digital en relación con...
Ética empresaria: la oportunidad detrás del desafío
Por más grande que sea el impacto actual y futuro de coronavirus debemos preservar nuestra adherencia a las normas de ética que ya tenemos establecidas con todos nuestros stakeholders
Por Carlos Pinto, Director Comercial de Planexware
La gestión de negocios se ha complejizado en las últimas décadas. Ya no solo se trata de generar rentabilidad, lo que llamaríamos el “cuanto”, sino que el “como” está ocupando un lugar importantísimo. En ese mismo camino, el establecimiento de políticas, metodologías y códigos de ética que generen un marco vincular con clientes y proveedores debería ser parte de...