El análisis de Planexware a partir de la pandemia: Los recursos que se suman ante nuevas necesidades y los desafíos en un mercado transformado por la coyuntura global
Por Alex Doring- Gerente de Recursos Humanos de Planexware
En este contexto de pandemia, con una creciente demanda de ciertos perfiles de IT, y la posibilidad de que los contraten desde Estados Unidos, Europa o India y sigan trabajando en forma remota desde la casa, hace que el recruiting resulte muy desafiante.
No sólo hay una fuerte competencia en el mercado interno, por la creciente demanda de estos perfiles...
Cerámica San Lorenzo suma su comunidad de proveedores al Portal de Planexware
La empresa Cerámica San Lorenzo –miembro del Grupo Lamosa- se suma a la comunidad digital de Planexware, a través de la cual intercambiará documentos para su comunidad de proveedores de una manera sencilla y segura.
Con la implementación del Portal Proveedores podrá enviar Órdenes de Compra, Avisos de Recepción y Devolución de Mercadería y también recibir las Facturas y Notas de Crédito de sus proveedores. Estos podrán optar por enviarlas de forma automatizada desde su ERP o sino cargarla en el portal, para que luego Cerámica San Lorenzo las reciba automáticamente dentro de su sistema...
Claves para aplicar el SIRE que obliga la AFIP
El Sistema Integral de Retenciones Electrónicas será obligatorio para las todas las empresas como agentes de retención a partir del 1º de septiembre por disposición de la AFIP.
El SIRE es un sistema para que los agentes de retención y/o percepción de los regímenes de la seguridad social, del IVA y del Impuesto a las Ganancias informen sobre las operaciones y puedan emitir los certificados correspondientes.
Este sistema, dispuesto por Resolución 4595, determina que «los emisores de certificados de percepción/retención estarán obligados a dejar estos documentos a disposición...
La hora del e-Commerce B2B para las pymes argentinas
Por Guido Pinto, Gerente de Marketing & Ventas de Planexware
En un contexto de creciente complejidad para los negocios, las pymes son las más afectadas por las restricciones de la pandemia. Impulsar nuevas alternativas de ventas y preservar la cadena de pagos son algunas de las prioridades en distintos sectores.
Muchas empresas, por las características de sus sectores o tal vez por reticencia, han postergado una de las pocas modalidades que presentan indicadores positivos en este contexto de pandemia.
La facturación del comercio electrónico ha crecido más de 84%...
Entró en vigencia la RG 4540 de AFIP
¿Cómo adaptarse a las nuevas condiciones?
Desde el 1 de julio de 2020, todas las empresas deben cumplir con los requerimientos de la Resolución General 4540 dispuesta por AFIP que define una nueva modalidad para la emisión de notas de crédito y débito.
Esta disposición tiene incidencia en la relación entre clientes y proveedores, en particular aquellas que aún no cuentan con soluciones aptas para gestionar grandes volúmenes de documentos.
Para acompañar a nuestros clientes en el proceso de adaptación a la normativa, Planexware amplió el alcance de sus soluciones agilizando de forma...
Tiempo de descuento: prórroga de Resolución AFIP 4540/19
Por Patricio Pinto, Gerente de Producto en Planexware
La AFIP está avanzando en el control sobre el pago de impuestos de las empresas, aprovechando los datos que ya posee sobre los comprobantes (Facturas, Notas de Crédito, notas de débito, retenciones, etc.) emitidos y recibidos. Su objetivo final es la implementación del Libro IVA Digital (compras y ventas) para lo cual ya ha establecido un cronograma.
Como parte de este proceso, detectó que con frecuencia existe -mayormente en el sector del retail- una duplicidad de comprobantes registrados ante dicha agencia para la misma operación....
La hora del e-commerce B2B para las pymes argentinas
Un recurso clave para afrontar la cuarentena.
Por Guido Pinto, gerente de Marketing & Ventas Planexware.
En un contexto de creciente complejidad para los negocios, las pymes son probablemente las más afectadas por las restricciones de la pandemia. Impulsar nuevas alternativas de ventas y preservar la cadena de pagos son algunas de las prioridades en distintos sectores.
Muchas empresas, por las características de sus sectores o tal vez por reticencia, han postergado una de las pocas modalidades que presentan indicadores positivos en este contexto de pandemia. La facturación del...
Tiempo de descuento: Prórroga de la Resolución de AFIP 4540/19
¿Cómo deben las empresas adecuar la emisión de notas de crédito y débito para lograr una implementación efectiva de la nueva normativa?
Por Patricio Pinto, Gerente de Producto en Planexware
La AFIP está avanzando en el control sobre el pago de impuestos de las empresas, aprovechando los datos que ya posee sobre los comprobantes (Facturas, Notas de Crédito, notas de débito, retenciones, etc.) emitidos y recibidos. Su objetivo final es la implementación del Libro IVA Digital (compras y ventas) para lo cual ya ha establecido un cronograma.
Como parte de este proceso, detectó que con...
Cómo las empresas deben adecuar la emisión de notas de crédito y débito
Por Patricio Pinto*
La AFIP está avanzando en el control sobre el pago de impuestos de las empresas, aprovechando los datos que ya posee sobre los comprobantes (facturas, notas de Crédito, notas de débito, retenciones, etc.) emitidos y recibidos. Su objetivo final es la implementación del Libro IVA Digital (compras y ventas) para lo cual ya ha establecido un cronograma.
Como parte de este proceso, detectó que con frecuencia existe –mayormente en el sector del retail– una duplicidad de comprobantes registrados ante dicha agencia para la misma operación. Esto sucede porque muchas...
Oportunidades ante el COVID-19
Cómo la transformación digital puede abordar las nuevas necesidades en las empresas.
Por el Ing. Carlos Pinto, director comercial de Planexware.
Casi a modo de broma, circularon mensajes similares en distintos foros de profesionales, grupos de Whatsapp de empresas y posteos en LinkedIn. Lo que a cientos de especialistas en transformación digital les ha demandado años para convencer a decisores de negocio, la pandemia lo ha logrado en unas pocas semanas.
Hoy las empresas están obligadas a asumir el desafío de la digitalización de los negocios. Esto incluye no sólo a sus productos,...