Por Patricio Pinto- Gerente de Producto Planexware
Más allá de lo estrictamente sanitario, una de las mayores preocupaciones del sector empresario en relación al Covid-19 tiene que ver con preservar la cadena de pagos. Una realidad cada vez más complicada y compleja a partir de la cuarentena.
En simultáneo a los instrumentos financieros, facilidades y demás cuestiones dispuestas a nivel gubernamental para el sector productivo, hay aspectos en lo que las empresas están poniendo el foco. ¿Cómo es posible sostener el flujo de pago sin mayores sobresaltos?
Miles de empresas en Argentina...
Webinar con Juan Carlos De Pablo: Argentina y la dicotomía entre salud y economía
El economista se refirió en una conferencia online a la realidad económica del país y aseguró que existe un conflicto de intereses con el problema sanitario.
En una conferencia online llevada a cabo por la empresa Planexware, el economista Juan Carlos De Pablo analizó la situación económica del país en plena pandemia. Asimismo, se refirió al futuro de Argentina poscoronavirus y el enfoque que debe tener el oficialismo para salir de la mejor manera posible.
De Pablo explicó que “el poscoronavirus depende del durante Coronavirus. No hay un poscoronavirus independiente...
Oportunidades ante el Covid-19: cómo la transformación digital puede abordar las nuevas necesidades en las empresas
Por Carlos Pinto*
Casi a modo de broma, circularon mensajes similares en distintos foros de profesionales, grupos de Whatsapp de empresas y posteos en LinkedIn. Lo que a cientos de especialistas en transformación digital les ha demandado años para convencer a decisores de negocio, la pandemia lo ha logrado en unas pocas semanas.
Hoy las empresas están obligadas a asumir el desafío de la digitalización de los negocios. Esto incluye no sólo a sus productos, sino también cómo se comunican y trabajan sus equipos y el modo de interconectarse con clientes y proveedores. ¿La buena noticia?...
Cómo promover la experiencia de usuario en las organizaciones
En la última década el concepto de diseño centrado en el usuario irrumpió como rector de las metodologías de desarrollo de productos digitales. Planexware decidió ya en 2009 empezar a transitar el camino del diseño centrado en el usuario, o diseño UX: primero con un manojo de buenas intenciones para investigar las tendencias en boga, capacitarnos y aprender, y desde ahí incorporando a prueba y error, técnicas y habilidades para conocer a los usuarios de nuestros productos.
¿Qué es diseñar con eje en el usuario y por qué es importante?
Las empresas que basan sus decisiones sobre el producto sin...
Factura de crédito electrónica: ¿qué pasa si hay que rechazarla?
Por Patricio Pinto (*)
Los receptores de facturas de crédito electrónicas (FCE) tienen la posibilidad de informar la cancelación o aceptación expresa del comprobante dentro de los 30 días corridos desde su recepción. Pasado ese tiempo, la FCE se considerará aceptada tácitamente.
Lo mismo sucede con las notas de débito y de crédito electrónicas MiPyme que se encuentren asociadas a la FCE: serán aceptadas en forma tácita pasado ese lapso y ajustarán, de corresponder, el importe total a negociar.
Estas podrán ser rechazadas de manera independiente de la factura, si es que esta última fue aceptada....
Planexware se suma a SEDEX como proveedor éticamente responsable
Planexware, empresa pionera en el intercambio de documentos electrónicos
comerciales en nuestro país, fue certificada como empresa éticamente responsable
por Sedex.
Sedex es una organización global formada por 50.000 empresas en 155 países,
comprometidas con la mejora continua del desempeño ético dentro de sus cadenas de
suministro.
Planexware se ha sumado a la iniciativa de buenas prácticas de comercio ético,
recibiendo la auditoría SMETA, una metodología de mejora continua, que asegura el
cumplimiento de los requisitos para formar parte de la organización. En este sentido, la
empresa aprobó...
Cuáles son los riesgos de demorar la recepción de factura electrónica
Por Carlos Pinto*
A esta altura todos somos conscientes del intenso y copioso trabajo de los sectores de IT en las empresas. Es casi una regla: los desarrollos y proyectos normalmente requieren más recursos que los disponibles. Aun así, cabe llamar la atención sobre una implementación que, por distintos motivos, se sigue postergando en las empresas.
Se trata de definir (y decidir) cómo las grandes empresas administrarán la recepción de Facturas de Crédito Electrónicas (FCE), de acuerdo al listado y disposición recientes de AFIP. Pero los responsables de IT no están solos en esta dilación....
Riesgos de demorar la recepción de Factura de Crédito Electrónica
A esta altura todos somos conscientes del intenso y copioso trabajo de los sectores de IT en las empresas. Es casi una regla: los desarrollos y proyectos normalmente requieren más recursos que los disponibles. Aún así, cabe llamar la atención sobre una implementación que, por distintos motivos, se sigue postergando en las empresas.
Se trata de definir (y decidir) cómo las grandes empresas administrarán la recepción de Facturas de Crédito Electrónicas (FCE), de acuerdo al listado y disposición recientes de AFIP. Pero los responsables de IT no están sólos en esta dilación. Muchas veces cuentan...
Las 5 claves para fortalecer la seguridad informática empresarial
Por Matías Gomez*/ Los riesgos informáticos que enfrentan las organizaciones hoy no sólo se basan en factores externos. En una era donde todo está atravesado por la tecnología en general y especialmente por el acceso a Internet, se hace imprescindible “cuidar” la infraestructura de los ataques externos, pero también se le debe prestar mucha atención al factor de ataque interno.
Las empresas se enfocan en tratar de controlar los equipos corporativos, ¿pero tienen en cuenta aquellos que los trabajadores y profesionales traen a la organización de manera personal?
Celulares, tabletas,...